SEMANA SANTA

jueves, 2 de abril de 2020

SEMANA SANTA





SEMANA SANTA



Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración – LVDS




DIGAMOS JUNTOS:
Señor Jesús, 
queremos acompañarte  durante esta semana,
por que los verdaderos amigos
 estan juntos en los buenos y malos momentos.
queremos estar a tu lado cuando entres a Jerusalen, también en tu ultima cena, 
caminar contigo hacia Golgota, 
y vamos a hacer la fiesta
cuando triunfes sobre la muerte.






Imagenes de Semana santa - Banco de Imagenes Gratis 2019



Descubriremos los acontecimientos en la vida de Jesús en Semana Santa y el significado que tienen para nosotros 



Oraciones Cortitas para Alimentar nuestro Espíritu

DIOS ILUMINA NUESTRA VIDA......


Ahora acompañemos a Jesús durante esta semana
 para conocer los acontecimientos
 que vivió según los relatos de los Evangelios.




INICIAMOS LA SEMANA CON EL DOMINGO DE RAMOS

Jesucristo entró triunfante a Jerusalén
Los evangelios nos relatan cuando Jesús entra triunfalmente en la ciudad de Jerusalen     (Mateo 21, 1 -17). en la época de Jesús, los reyes o emperadores , entraban a las ciudades en caballos militares. jesus entra en Jerusalen montado sobre un asno  nuevo " no domado" tal como lo anunciara 500 años antes el Profeta Zacarias.


Este gesto indica:


  • Que Jesús es un rey de paz.
  • Que su reino es diferente, El no viene a liberar a su pueblo de los romanos, si no del pecado


Ese día los Cristianos Católicos asisten al Templo portando ramos para saludar a Jesús.


Domingo de Ramos - ACI Prensa
Después lo llevan a sus casas como recordatorio:


  • De que Jesús reina en sus vidas.
  • Y que su fe la van a vivir, sirviendo con humildad, sin buscar honores, poder , ni popularidad.




Coronavirus: Cada vez más fieles se suman a esta iniciativa para el Domingo de Ramos

EL DÍA LUNES 

Los Evangelios nos relatan cuando Jesús expulsa los mercaderes del Templo ( Marcos 11, 15,18).
   
jesus expulsando a los mercaderes del templo - Buscar con Google ...


" Jesús llego con sus discípulos al templo de Jerusalen; y entrando comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en su interior .. y le decía:

" ¿No esta escrito,  Mi casa sera llamada casa de oración para todas las naciones ?"
Pero ustedes la han hecho cueva de ladrones."


Es un día para mirar nuestra vida y nuestra sociedad, y descubrir todo aquellos que no es de Dios

supersticiones, odios, rencores, venganza, ambiciones egoístas, malas intenciones, egoísmo, corrupción....

REFLEXIONEMOS!!!

UN CATOLICO RESPONDE: Idolatría y superstición



DÍA MARTES

El día martes Jesús anuncia la traición de Judas (Juan 13,21).
" Cuando estaban cenando, Jesús, emocionado, dijo:
les aseguro que uno de ustedes, me va a entregar....
Entonces, Juan , apoyándose en el pecho de Jesús, le pregunto: 
¿-Señor, quien es?"
Le contesto Jesús:
"aquel al que yo le de este trozo de pan untado"
y untando el pan , se lo dio a Judas, hijo de Simón El Iscariote...

Tras suicidio de jóvenes, Canadá lanza programa contra bullying ...



Es un día para pensar!!!

En cuando hemos sido cómplices de hechos o con nuestro silencio, con intrigas o han afecto a otras personas,incluso seres queridos.

y lo hemos hecho por miedo, por venganza, por capricho, 
y ¿ como nosotros enfrentamos la situación cuando somos victimas de ...
la traición 
la negación, 
la burla
el desprecio?


DÍA MIÉRCOLES


Qué se celebra el Miércoles Santo?

Judas traiciona a Jesús (Mateo 26,15)

6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)

Es un día para pensar en nuestras traiciones:

a nosotros mismos
a los demás 
a Dios...
Cuando abandonamos los ideales y sueños.
Cuando dejamos pisotear nuestra honra y dignidad..
Cuando hemos negado:
 nuestras creencias, principios y valores:
por un poco de fama, dinero,
poder, posición social, diversión, 
placer.....


EL DÍA JUEVES


EL JUEVES SANTO LOS CRISTIANOS CATÓLICOS RECORDAMOS..


Jesus Lava los Pies de sus Discipulos | Reflexion Cristiana de ...
JESÚS LAVA LOS PIES A SUS DISCÍPULOS



Hoy celebramos el Jueves Santo: La Última Cena del Señor ...
RECORDAMOS LA INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA
LA ORACIÓN EN EL HUERTO – La Pasión narrada por un Fisiólogo (1 ...
JESÚS ORA EN EL MONTE DE LOS OLIVOS
Jesús es entregado y preso
LLEVAN PRESO A JESÚS



La manera como Jesús vivió estos momentos nos ayuda a pensar en:


Con que actitud estamos viviendo nuestras vidas:



  • Con una actitud de servicio al prójimo
  • O con la actitud de aquellos que usan a los demás en beneficio personal.
Con que actitud enfrentamos las dificultades en nuestra vida:

Buscamos respiro en el trago o las drogas...
Nos escapamos acudiendo a fiestas...
Nos desquitamos con quienes tenemos cerca...recurriendo a la violencia física y verbal..
Nos castigamos encerrándonos en nosotros mismos
O seguimos el ejemplo de Jesús que en los duros momentos , busco a Dios en la oración...


Haga clic
Significado de Jueves Santo



EL VIERNES SANTO

Ultimas palabras de Jesus en la cruz

¿Cómo vivir bien el Viernes Santo?

Para poder vivir bien este día te recomendamos lo siguiente:
  • Guarda el ayuno y abstinencia mandados por la Iglesia
  • Reza piadosa y atentamente el Vía crucis
  • Medita con atención y recogimiento las Siete Palabras
  • Participa de la Liturgia de Adoración de la Cruz
  • A las 15:00, hora en que murió Jesús, reza un Credo

La madre del buen ladrón:

La madre de Dimas. Una madre consolada por la madre de Jesús

8 vídeos sobre el Viernes Santo y la Pasión del Señor



Viernes Santo 2019: Frases e Imágenes para compartir | Ahoramismo.com



Haga clic
Significado de La pasión de Cristo



VIERNES SANTO

 nadie te ama como yo - 



Video de nadie te ama como yo video oficial▶ 8:06

Nadie Te Ama Como Yo.




4 REFLEXIONES DE VIERNES SANTO


El Viernes Santo siempre me ha causado ruido, más que nada porque el dolor que Cristo pasó aquél día simplemente se me hace siquiera impensable. En este día se recuerda cómo el Salvador sufrió por nuestros pecados  con todo el amor que nos tenia, y se puede sacar mucho de ello si nos ponemos empeño en ello.

1. Las periferias del humano

El Papa Francisco desde los inicios de su pontificado lo ha propuesto y ha puesto el ejemplo: ir a las periferias geográficas y existenciales. Cristo mismo lo realizó haciéndose humano, pero ¿realmente fue humano? Sin duda lo fue y lo fue a tal grado que desgarró su cuerpo con tal de darnos vida. Fue a lo más hondo de la existencia corporal y se encontró con el desprecio, con la burla, con el dolor, con la muerte. Llegó a tal extremo en su periferia que “ya no parecía humano” (Is 52, 14). ¿En qué punto, pues, Jesús fue más humano?

2. El Cordero de Dios

Jesús sabía muy bien quién era y cuál era su papel al venir al mundo. Él vino a darle plenitud a la ley (Mt 5, 17), porque bien sabía qué iba a ocurrir y más aún, el por qué. El ser llamado “Cordero de Dios” por Juan el Bautista no es casualidad, si tomamos en cuenta cómo dentro de la espiritualidad de los judíos se tomaba el sacrificio de corderos. Me gusta siempre en algún evento durante la Semana Santa el preguntar, esto: si pudieras acabar con todo el pecado del mundo a costa de ti mismo, ¿lo harías? Y aquí recae la cuestión, ya que no estoy hablando solamente de los que haya cometido una persona, ni su familia, hablo del pecado del género humano, en cualquier era, de cualquier raza, desde una persona que mintió a su mamá para ir a una fiesta, hasta una persona que ha asesinado. ¿Estamos dispuestos a sufrir cómo Él sufrió? ¿ Tendríamos todo el AMOR en nuestros  corazones para hacerlo?
Recordemos que matar no es solo un aspecto físico, también lo hacemos con nuestra conducta, con nuestra indiferencia.
¿Hemos perdonado a quien me ofende?
¿Que invitación me hace Jesús con su muerte en la Cruz? 

3. Sosteniendo la Fe Cristiana

Existe un canto que en lo personal es de mis favoritos, teniendo como tema la cruz. En una estrofa habla sobre como la cruz en la que murió el Salvador, la columna vertical engloba la raza humana y el eje horizontal sostiene la fe cristiana. Esto llega siempre hasta lo más profundo de mí, me hace recordar que lo que creemos no es una simple teoría, no es una moda, no es algo que sea simplemente una construcción o institución social. En aquél día de la crucifixión es cuando el mayor acontecimiento de la historia tuvo lugar y hasta el día de hoy, ese árbol de la cruz sigue dando frutos. ¿Somos nosotros acaso un fruto de esa cruz o la rechazamos?

4. Acciones verdaderas…y dolorosas

Siempre nos han inculcado que Jesús es el Mesías,  ¿pero cómo saber que es el Mesías? Hasta los más cercanos a Él dudaron de que resucitaría, hasta los más cercanos al ser cuestionados sobre la persona de Jesús no sabían quién era (Mt 16, 13-14). Siempre he pensado que si le hubieran dicho al hombre que lanzó la bomba atómica lo que iba a lanzar, jamás la habría lanzado, como de la misma manera, si hubiéramos sabido que era el Mesías, ¿lo hubiéramos dejado cumplir su misión por amor o por miedo a correr la misma suerte que Él? ¿Hubiéramos permitido que lo siguieran golpeando o dejaríamos culminar su muerte?
DÍA SÁBADO


Los cristianos católicos recordamos a Jesús muerto en el sepulcro


Por qué Jesús dobló el lienzo que cubría su Faz en el sepulcro?

Participamos de la Vigilia Pascual
Esquema de la Vigilia Pascual

Triduo Pascual HIstoria 2015


Hacer clic

Qué significa que Jesús descendió a los infiernos?

En el Sábado Santo celebramos la frase que recitamos en el Credo “Descendió a los Infiernos”,...


En Sábado Santo no hay culto oficial, pero no significa que es un día de descanso; el Sábado Santo, es un día de silencio, pero este silencio se puede llamar plenitud de la palabra porque “resplandece el misterio de la Cruz”. La cruz sigue en pie, pero vacía, el madero nos habla por sí mismo. Cristo murió por mí, la salvación me ha sido dada, es momento de volver a la casa del Padre. En efecto, el sábado es un día de silencio, meditación y espera triunfal.
Eso sí, a pesar de ser un día silencio y meditación, un día en que el sagrario está abierto y vacío, no es un día en el que “no pasa nada”, no es un duplicado del Viernes. La gran lección es ésta: Cristo está en el sepulcro, ha bajado al lugar de los muertos, a lo más profundo a donde puede bajar una persona, para llevar la luz de su Palabra a todos aquellos que están en la espera de la salvación.
Al caer el sol, muchas parroquias inician sus vigilias, y el primer rito de la vigilia es la bendición del fuego nuevo, signo de la luz del resucitado. La esperanza ya no es latente, es una realidad, la muerte del Hijo de Dios no quedará consumada en el sepulcro. El silencio y la soledad que ha conturbado el día va desapareciendo, porque la luz de Cristo brilla sobre nuestra vida, sobre nuestras debilidades, sobre nuestras imperfecciones, ilumina aquellas situaciones que te causan pena y dolor. Por eso, lo lúgubre del sábado es más que necesario. Este día Cristo visita a todo aquel hombre que vive preso en las tinieblas, y si éste lo acoge, resucitará, la luz llegará a su vida y experimentará no solo la salvación obtenida por la Cruz, sino la plenitud de vida que toda persona anhela. Toda persona es capaz de Dios, por tal motivo, mientras caminemos por este mundo podremos acceder a la tan ansiada vida que el Padre nos ofrece en su Hijo.
El sábado Santo, es el preámbulo para la más grande y trascendental fiesta que el ser humano puede anhelar, y que es escándalo de los pueblos: “RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS”


“Y si no resucitó Cristo, vacía es nuestra predicación, vacía también vuestra fe” – 1Co 15,14
 REFLEXIONA!!!


Por eso el silencio y la soledad de este día es un llamado para abrir las puertas de tu corazón a Jesús; el silencio de este día es para que tú reflexiones sobre las áreas de tu vida que están en oscuridad, y le permitas al Señor yacente visitar esas habitaciones de tu vida por la que Él ya pagó el precio de tu rescate.


 DOMINGO DE RESURRECCIÓN  

SaceD Musical در توییتر "La tumba donde fue sepultado Jesús está ...



"Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana,María Magdalena y la otra María, fueron a visitar el sepulcro...
Un ángel del Señor, hizo rodar la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella..los guardias temblaron de espanto y quedaron como muertos.
El Ángel dijo a la mujeres: " No teman, yo se que ustedes buscan a Jesús el crucificado.  No esta aquí, porque ha resucitado como lo había dicho".
(Marcos 28, 1-7)

LOS CRISTIANOS CATÓLICOS PARTICIPAN EN LA EUCARISTÍA DE RESURRECCIÓN.

ORACIÓN

Señor Jesús,
 que en tu resurrección, 
nos ayudes a descubrir
que el AMOR es el mayor tesoro, 
el que le da sentido a la vida,
 y que la verdadera felicidad , 
esta en ponerlo en practica.
Como TU nos enseñaste:
 perdonando y respetando a todos.
Compartiendo con los que sufren, 
haciendo el bien sin condiciones y 
disfrutando de todo lo bueno, 
que El Padre DIOS nos ha regalado.
Señor Jesús,
que tu resurrección,
sea el punto de partida,
para este descubrimiento.
Amen






a la/s abril 02, 2020 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Página Principal
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

SEMANA SANTA

SEMANA SANTA DIGAMOS JUNTOS: Señor Jesús,  queremos acompañarte  durante esta semana, por que los verdaderos amigos ...

  • SEMANA SANTA
    SEMANA SANTA DIGAMOS JUNTOS: Señor Jesús,  queremos acompañarte  durante esta semana, por que los verdaderos amigos ...

Buscar este blog

  • Página Principal

Acerca de mí

Lukas Mateo
Ver mi perfil completo

Denunciar abuso

Archivo del Blog

  • abril 2020 (1)
Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.